
Seminario de Estudio
El Seminario de Estudio es un espacio para el análisis, la comprensión y discusión respetuosa de ideas sobre la obra del Dr. Jacobo Grinberg. Se propone el estudio riguroso e investigación de fenómenos diversos relacionados a la transcendencia de la Consciencia, habitualmente relegados por la academia científica.
El Seminario de Estudio cuenta con la participación de especialistas en diversos campos científicos, tanto como de estudiosos de distintas disciplinas de la consciencia. Entre sus participantes hay psicólogos, antropólogos, biólogos e ingenieros, así como estudiosos de meditación, percepción extrasensorial, entre otros.
En este foro, se pretende entablar un diálogo intertextual entre Jacobo Grinberg-Zylberbaum con otros autores, para justificar la pertinencia del estudio formal de estos fenómenos excepcionales. Todo esto con la finalidad de generar una ciencia más humana, ética e incluyente.
El Seminario de Estudio se lleva a cabo los Lunes cada 15 días, de 7:30 a 9:15pm CST y tiene una cuota mensual de $200 pesos mexicanos. Si estás interesada en participar, por favor comparte tu CV resumido a contactos.cisc@gmail.com.
Glosario
Glosario de términos del libro «La Creación de la Experiencia».
Creación colectiva del CISC – Editorial: Teresita García de León. Basado en la Teoría Sintérgica.
- Todo
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- J
- K
- L
- M
- N
- O
- P
- Q
- R
- S
- T
- U
- V
- W
- X
- Y
- Z

Atractor Extraño
Es un algoritmo matemático que define un sistema complejo, también describe un sistema físico, orgánico o consciente que actúa como sustrato o guía. El atractor se considera el nivel homeostático optimo en que el hipercampo satisface su destino y este impregna con su energía a todas las criaturas que viven en el hipercampo. El grupo de campos neuronales lo alimenta y, cuanto más sintonizados están con su influencia, más crece esta influencia.

Cambio Dimensional
Cambio de la forma de energía que se da en la creación de la experiencia. Por ejemplo de Luz (ondas electromagnéticas) a actividad eléctrica neuronal, sonido a actividad eléctrica neuronal. La cualidad de la experiencia visual y la experiencia auditiva se diferencian a pesar de ser ambas actividades electroquímicas, debido a la morfología resultante de la interacción de los elementos neuronales.